top of page

ESTRUCTURA

-Pestillos puerta: Utiliza un mecanismo automático de cierre. Cuando se cierra el pestillo queda automáticamente enclavado.

 

-Ventana puerta: Permite ver los alimentos mientras se cocinan. Sin embargo las microondas no pueden pasar a través de la pantalla metálica que va colocada entre el cristal.

 

-Plato de cocción: Los alimentos se pueden cocinar directamente sobre el plato. Gira durante la cocción y asegura la máxima absorción de las microondas.

 

-Dispersor de ondas: Opera cuando se utiliza el horno y proporciona una mayor agitación de las microondas. Un tape de plástico lo protege de posibles salpicaduras de los alimentos.

 

-Selector variable de potencia: El selector de potencia permite la selección de distintas potencias de cocción mediante ciclos de paro-marcha.

 

-Reloj temporizador: Es un reloj que controla el tiempo de funcionamiento del horno.

 

-Piloto de funcionamiento: Se ilumina cuando la tecla de puesta en marcha está pulsada, la puerta cerrada y el temporizador en posición de funcionamiento.

 

-Tecla de puesta en marcha: Pulsándola comienza el proceso de cocción; previamente se habrá seleccionado, con el selector, la potencia y con el temporizador, el tiempo. Si durante la cocción se abre la puerta, la tecla debe volver a pulsarse para continuar una vez que la puerta haya sido cerrada.

 

-Tecla apertura puerta: Pulsando actúa el mecanismo que abre la puerta y desconecta el paso de

corriente a todos los receptores, excepto a la lámpara de luz interior del horno, siempre que el temporizador esté conectado.

 

-Luz interior: Se trata de una lamparita que ilumina el interior del horno. Funciona siempre que el temporizador no esté en posición "0" y no haya ningún termostato de seguridad, bien del horno o del magnetrón, abierto.

bottom of page